CONFERENCISTAS INVITADOS


Dra. Ana Itzel Juárez Martín

Centro de Estudios Antropológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Conferencia:

Proyecto "Regresa"


Miércoles 04 de diciembre de 11:00 a 12:00 horas.

Licenciada en Antropología Física por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestra en Criminalística por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Maestra y Doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se desempeña como Profesora de Tiempo Completo en el Centro de Estudios Antropológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Tutora del Posgrado en Diseño Industrial de la misma universidad.

Premio “Javier Romero Molina” a la mejor tesis de licenciatura en Antropología Física otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (2002). Miembro de la Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Antropología Biológica (AMAB) del 2020 al 2024. Miembro del Comité de Ética en Investigación y Docencia de la FCPyS.

Su línea de investigación pertenece al área de la antropología genética, habiendo desarrollado proyectos tanto de ADN antiguo en poblaciones prehispánicas y coloniales, como el análisis de marcadores moleculares en población contemporánea; particularmente entre los grupos otomianos (otomíes, mazahuas, matlatzincas y ocuiltecos) de la frontera norte de Mesoamérica.

Recientemente se incorporó al ámbito de la inteligencia artificial a través del proyecto “Aprendizaje profundo aplicado al estudio de la morfología facial de niñas, niños y adolescentes mexicanos con fines de identificación forense”, de la Alianza UNAM-Huawei (2023), siendo líder del mismo. Actualmente dirige el proyecto de investigación REGRESA.

Publicaciones recientes.

 - Ana Itzel Juárez Martín y Zalma V. Pardo Alvarado (coordinadoras), Somatología. Conceptos y aplicaciones, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, (en prensa).

 - Ana Itzel Juárez Martín, et.al., “Bioética e inteligencia artificial. Dilemas en el manejo de datos biométricos en el ámbito de la Antropología Física”. Número especial sobre Bioética y Antropología Biológica de la Revista Estudios de Antropología Biológica, UNAM/INAH (en prensa).

 - Ana Itzel Juárez Martín (2023), “Implicaciones bioéticas del manejo de datos genéticos en contextos latinoamericanos”, Antropológica, Tomo LXI n° 131-134: 135-148. ISSN 2477–9326.

 - Zolla, E. y Juárez A. I. (2023). Mestizos y mestizajes: Diversidad, variación y pluralidad de las mezclas poblacionales en México. Iberoforum, Revista de Ciencias Sociales, Nueva Época, 3(2), 1-32, Artículos y Ensayos, e000325. https:/doi.org/10.48102/if.2023.v3.n2.325